Se busca un suplente
para Mayweather y Pacquiao
De Lester Jiménez | Contra las cuerdas –La noche
que Kobe Bryant se despidió del baloncesto de la NBA en Los Ángeles, muy cerca
de allí, en la cancha de los Warriors de Golden State, la nueva sensación
Stephen Curry hacía de las suyas al lograr 400 canastos de tres puntos y ayudar
a sus Warriors a alcanzar el récord de 73 triunfos en la misma temporada.
Pero eso fue en el baloncesto de la NBA, un
escenario donde las estrellas hacen fila y tras el retiro de una figura grande,
emergen diez que disputan su lugar para convertirse de inmediato en jugadores a
seguir, máquinas de hacer dinero mediante venta de boletos de entrada,
camisetas y auspicios.
EL BOXEO, SIN EMBARGO, ENFRENTA ACTUALMENTE UN
ESCENARIO DISTINTO.
En menos de siete meses perdió -vía retiro- a sus
dos figuras máximas. Floyd Mayweather, Jr. anunció en septiembre su despedida
definitiva de los cuadriláteros y Manny Pacquiao reafirmó el sábado pasado que
su victoria sobre Timothy Bradley fue su último combate.
Floyd Mayweather (I) y Manny Pacquiao se miran el 1
de mayo de 2015, en Las Vegas, Nevada, un día antes de la Pelea del Siglo (AFP
| FREDERIC J. BROWN)Floyd Mayweather (I) y Manny Pacquiao se miran el 1 de mayo
de 2015, en Las Vegas, Nevada, un día antes de la Pelea …
Ningún boxeador de la actualidad está cerca de
igualar, o al menos, acercarse a lo que estas dos glorias del boxeo han
alcanzado en términos de base de fanáticos, atención mediática, ventas de
eventos Pague-Por-Ver y entradas a sus peleas.
ENTONCES, ¿QUIÉN PODRÍA CONVERTIRSE EN LA NUEVA
SENSACIÓN TAQUILLERA DEL BOXEO?
Nombres de grandes púgiles siempre habrá. Conseguir
a alguien que tenga el impacto de Mayweather o Pacquiao en toda la industria es
otra cosa. Y aunque al momento no hay ninguno que se asemeje –al menos por
ahora- he aquí algunos nombres de candidatos que tienen boxeo, carisma y “eso”
que se necesita para subir a la cúspide.
SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ (46-1-1, 32 KO’S)
El campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo
(CMB) es señalado por muchos como el heredero natural. Sus habilidades
boxísticas y recia pegada son incuestionables y su carrera ha sido llevada de
forma efectiva para alcanzar ese sitial anhelado por todos. Sin dudas, Canelo
tiene ese atractivo global. El 2016 y los oponentes que se encuentre en el
camino serán cruciales para conseguir ese espacio.
GENNADY “GGG” GOLOVKIN (34-0, 31KO’S)
Es considerado uno de los boxeadores más completos
de la actualidad. Su inmaculado récord lo dice todo. Más aún, no sabe lo que es
llegar a la distancia desde junio del 2008 o en otras palabras, ha puesto a 21
oponentes a mirar las luces de la arena boca arriba antes del campanazo final.
Le ha costado mucho lograr su espacio, en parte porque la mayoría de sus peleas
han sido fuera de Estados Unidos. Pero ahora, con 34 años en su anatomía, es
visualizado como una seria amenaza para los pesos medianos y una buena
atracción para los fanáticos.
Deontay Wilder (36-0, 35 KO’s)
Hacía mucho tiempo que no encontrábamos tantos
nombres atractivos en los pesos pesados. Deontay Wilder es uno de ellos.
Considerado por muchos la esperanza estadounidense en la división máxima, el
actual campeón pesado del CMB tiene una pegada demoledora y mucho carisma.
Podría ser noticia por buen tiempo.
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 29 de
noviembre de 2015, el británico Tyson Fury celebra con los cinturones de la
AMB, FIB, CMB y OIB luego de coronarse campeón mundial de peso completo tras
imponerse al ucraniano Wladimir Klitschko en Duesseldorf, Alemania. (Foto
AP/Martin Meissner, Archivo).ARCHIVO - En esta foto de archivo del 29 de
noviembre de 2015, el británico Tyson Fury celebra con los cinturones …
TYSON FURY (25-0, 18 KO’S)
Su última victoria sobre el -hasta entonces- rey de
los pesados Wladimir Klitschko lo puso en el mapa mundial y su lengua suelta lo
ha mantenido en él. Fury no ha dejado de ser noticia desde que destronó a
Klitschko y ha sabido aprovechar la fama que ese triunfo le trajo. Si vuelve a
derrotarlo en la revancha, pautada para julio próximo, entonces habrá que
tomarlo muy en serio para ser una nueva atracción.
ANTHONY JOSHUA (16-0, 16 KO’S)
Si quieren sabe lo que es llegar a la distancia en
el boxeo, Anthony Joshua no es la mejor persona para responder. El monarca
pesado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) todavía no sabe lo que es
escuchar la tarjeta de los jueces, porque se ha encargado de acabar las peleas
mucho antes. Sin embargo, sus críticos señalan que todavía necesita probarse
con oponentes de mayor calibre, algo que podría verse muy pronto. De todas
formas, con su carisma y su impresionante récord, hay que contar con él.
ANDRE WARD (29-0, 15 KO’S)
Fue el último estadounidense en ganar una medalla
olímpica (Atenas, 2004) y dominó a su antojo la competencia en el peso
supermediano, al conquistar las fajas del CMB y de la Asociación Mundial de
Boxeo (AMB), antes de saltar al peso semipesado. Sin duda un gran boxeador,
pero carente de pegada para convertirse en una atracción. Ya con 37 años, el
tiempo se le está acabando.
GILBERTO RAMÍREZ (34-0, 24 KO’S)
Su triunfo del pasado sábado frente a Arthur
Abraham puso en su cintura el título supermediano del CMB y lo colocó en la
ansiada lista de nuevas estrellas del boxeo. Excelentemente llevado por la
empresa Top Rank, el sinaloense puede convertirse en una sensación taquillera,
especialmente entre sus paisanos mexicanos.
TERENCE CRAWFORD (28-0, 20 KO’S)
Ahora que Manny Pacquiao se retira a probar suerte
en la política en Filipinas, Top Rank necesita una nueva figura para vender
carteleras. Y Terence Crawford podría asumir ese rol. Campeón de la
Organización Mundial de Boxeo (OMB) en las 140 libras, el invicto peleador
natural de Omaha, Nebraska, hará mucho ruido próximamente.
Roman
Gonzalez of Nicaragua poses for pictures after he defended his title against
Rocky Fuentes of the Philippines (not pictured) during their WBC boxing
flyweight title bout in Tokyo November 22, 2014. REUTERS/Thomas Peter (JAPAN -
Tags: SPORT BOXING)Roman Gonzalez of Nicaragua poses for pictures after he
defended his title against Rocky Fuentes of the Philippines …
Pocos analistas del boxeo piensan en otro nombre
cuando se habla del mejor boxeador libra por libra del mundo en la actualidad.
El nicaragüense es un fenómeno en el cuadrilátero. Sin embargo, por pertenecer
a uno de los pesos pequeños (mosca) no es una atracción taquillera por sí solo.
Una lástima, porque la verdad, es un gusto verlo en acción.
ÓSCAR VALDEZ (19-0, 7 KO’S) Y FÉLIX “DIAMANTE”
VERDEJO (20-0, 14 KO’S)
Ambos son ex olímpicos y los dos están invictos.
Valdez, natural de Nogales, tiene una gran pegada, al igual que el boricua
Verdejo. Otra similitud, ambos están bajo el ala protectora de Top Rank, que ha
sabido llevar sus respectivas carreras, levantando la base de fanáticos que en
el futuro pagarán sin vacilar por verlos pelear. Todavía es temprano para saber
hasta dónde llegarán, pero con juventud y disciplina, el cielo es el límite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario