Desde la
Biblioteca José María España de la Huayra
Grupos
Afrodescendientes solicitan masificar lucha contra el “Apartheid”
En la cita, se dio un repaso histórico a toda una zaga que
dio inicio con la llegada de la invasión europea a nuestras costas.
Misael Mayora realizo su presentación en medio de sonidos y
lenguaje de africanìas acompañado por el
Prof. Víctor González (tambores) y José Correa (maracas), un tangueo cuya coro
decía; voy a pedirle a Dios que ilumine a este pueblo, porque la muerte viene y
nos lleva a todos, no distingue entre blancos y negros.
Jesús Cumare Cronista
de La Ciudad, saco lo mejor del
repertorio para defender la tesis de la resistencia indígena, y lo que considera “ideas para el debate”
poniendo en la palestra nuevamente su proposición acerca del nombre del estado,
La Guayra, como el más identificativo y genuino para una población que siente
lo suyo. El historiador contó anécdotas y realizo un repaso histórico de la
colonia recordando desde “los grandes cacaos” hasta negreros de nuestros días.
El Presídium estuvo conformado por Adalberto Corona, Alexis
Toledo, Margarita Rodríguez, Jesús Cumare, Jesús “Chucho” García nuestro Cónsul
en New Orleans y José Correa.
Jesús “chucho” García cimarrón y revolucionario, invoco el
código de Carlos III, que daba oportunidad a los esclavos de comprar su
libertad y afirmo que la clave para conquistar
un pueblo es su desmemoria y solicito a los docentes, hacer un trabajo duro
para hacer valer el decreto ONU, ya que el estado ha realizado intentos, pero insuficientes a
pesar de la larga data de demandas. El pueblo debe hacer valer su soberanía,
sin resignación pues los derechos se hacen valer.
Pidió a los maestros su
aporte en la información y educación sobre el tema, que se haga discusión desde
las aulas como materia emblemática, aprovechando José Correa para solicitar a Alexis Toledo, el dictado de
Cátedras, Diplomados, Maestrias y hasta un Doctorado para la Afrodescendencia,
desde las aulas de Universidad Bolivariana, sin duda toda una jornada con temas
para la meditación e inmediata acción, sobre todo con un clamor a la unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario