Banda
Marcial Caracas rindió homenaje al Coro del Ejército Ruso Alexandr Alexádrov
LO / Fotos: Malva Suárez

Al evento, que tuvo lugar en la Casa Amarilla Antonio José
de Sucre e inició con la entonación de los himnos de la República Bolivariana
de Venezuela y de la Federación Rusa, se dieron cita representantes
diplomáticos de México, Nicaragua, Grecia, Belarús, Rusia, Bolivia, Indonesia,
Uruguay, Abjasia, Irak, Irán, Japón y la República Árabe Saharaui. También
asistió una representación de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

"El generoso gesto de la parte venezolana y del pueblo
de este hermano país nos demuestra que los vínculos entre Venezuela y Rusia no
se limitan a la cooperación multifacética y de los Estados, sino también en el
arraigo en la amistad y las profundas relaciones humanas que nos unen",
expresó Seredin.

Seredin recordó los cimientos del Coro del Ejército Ruso en
1928, cuyo repertorio abarca desde la música folclórica rusa y coplas
soldadescas, pasando por las obras de música religiosa y clásica, hasta las
canciones de compositores contemporáneos rusos y extranjeros.

Por su parte, Ali Alejandro Primera, presidente de la
Fundación Banda Marcial de Caracas, expresó su reconocimiento a los artistas
del coro Alexandr Alexádrov quienes están sembrados no solo en el alma del
pueblo ruso, sino que son referencia obligada en el imaginario de la música
académica y popular del mundo.
"Nos sentimos sensibilizados, a pesar de las distancias
geográficas y la barrera idiomática la música se hace presente. Nos alineamos a
un mundo multipolar y la música plantea eso; que nos amemos como seres
humanos", manifestó Primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario