A casa llena se
realizó la “Cátedra Sidor Unexpo”
En dicho encuentro,
docentes, investigadores y estudiantes, pudieron conocer importantes aspectos
del mundo siderúrgico a través de la ponencia “Fundamentos del Acero”, dictada
por curtidos especialistas de la principal productora de acero del país.
(Comunicaciones
Sidor) En un nutrido acto que contó con la presencia de más de 150 estudiantes
de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”,
Unexpo, núcleo Puerto Ordaz, y de la Universidad Nacional Experimental de la
Fuerza Armada Nacional, Unefa, así como el cuerpo docente y de investigadores
de dichas almas mater, se realizó a casa llena el convenio marco la “Cátedra
Sidor-Unexpo” fortaleciendo el binomio academia-industria, en jornada
desarrollada en el Auditorio “Minerva Arzola” de la Dirección de Extensión y
Postgrado de la Unexpo de Ciudad Guayana.

Luis Rosales,
Director de Extensión y Postgrado de la Unexpo, manifestó su beneplácito por
este tipo de encuentros que fortalece tanto a las empresas básicas como Sidor y
al mundo académico, señalando “con esta experiencia hemos creado una maestría
donde contamos con varios egresados de Sidor, y además, contamos con muy buenas
experiencias de nuestros estudiantes de la Unexpo, quienes han abordado
importantes temas de investigación dentro de los campos de la electrónica,
metrología y robótica”, enfatizó.
Ramón Basanta,
ponente de Sidor, señaló “esta clase magistral sobre los fundamentos del acero
permite al estudiantado de la Unexpo de
Puerto Ordaz, conocer de primera mano todos los procesos metalúrgicos que se
desarrollan dentro de Sidor, pueden certificar que Sidor es una universidad
abierta del campo del acero, y de esta manera ampliar sus conocimientos, en lo
que a la postre será su campo de trabajo”, acotó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario