Cuáles son los cinco
grandes candidatos a ganar el Mundial Rusia 2018
Goal.com Goal.com
Cada vez falta menos y los detalles son los que
terminan de confirmar la candidatura de un país para un Mundial. Si una
selección pierde antes de la competencia a dos o tres figuras por lesiones,
sufriría demasiado y probablemente quedaría afuera de los favoritos. Si un
entrenador distribuye de manera equivocada las cargas de entrenamiento,
también. Si un equipo no tolera la presión seguramente quedaría en el camino.
GUÍA DEL MUNDIAL
RUSIA 2018: ENTRADAS, CLASIFICADOS, ESTADIOS Y LO QUE HAY QUE SABER
Cuando falta muy poco para el Mundial Rusia 2018,
ya hay Selecciones que se perfilan como grandes candidatas. Lo demuestran por
diferentes razones: presente, estilo de juego, individualidades, proyección.
Aquí, un repaso por los cinco países que se proyectan como favoritos para la
gran cita.
Antoine Griezmann France 2017Con la aparición de
tantos buenos jugadores jóvenes, es justo decir que el equipo de Didier
Deschamps todavía no es un equipo formado. Justamente esa es la gran virtud de
Francia rumbo al Mundial (ocupa el primer lugar del Grupo A de las
clasificatorias europeas). Tiene tanta proyección que resta conocer el límite.
Thomas Lemar (21 años), Mbappe (18), Kingsley Coman (21) y Ousmane Démbelé
(21), entre otros, muestran un potencial joven que ningún otro país cuenta.
Resta saber si este grupo de jugadores podrá explotar dentro de unos meses o su
turno recién llegará en el 2022.

Parece una locura -casi una provocación- ubicar a
la Selección argentina en esta selecta lista, pero, a la distancia, hay que
separar lo que parecía una emergencia con una realidad. El equipo de Jorge
Sampaoli clasificó con lo justo al Mundial. Fue un equipo malo que no mostró
casi nada. Pero tiene a Messi, por supuesto.


Tite agarró al barco justo antes de que se empezara
a hundir. En junio del 2016, se hizo cargo de un equipo que parecía condenado a
la decadencia. No sólo lo reflotó: lo convirtió en uno de los mejores del
mundo. El exentrenador de Corinthians cerró los ojos y aplicó su plan: libertad
a Neymar, un mediocampo de mucho juego y dinámica y una defensa con más
experiencia y jerarquía que otra cosa.

No hay ninguna Selección del mundo que atraviese un
proceso tan largo, regular y próspero como Alemania. Joachimm Löw cumplirá su
tercer Mundial al frente del equipo (en el 2010 terminó en el tercer puesto, en
el 2014 salió campeón), al que conoce a la perfección. El entrenador, que
comenzó a meterse en la Selección como ayudante de Klinsmann en el 2004, tiene
tan sobrada la situación que hasta tiene un plan para lo que vendrá después de
Rusia, con jugadores como Draxler, Kimmich o Wagner.

Ni el potencial de Francia, ni la individualidad de
Messi, ni el sistema de Brasil, ni la máquina de Alemania podrían estar a la
altura de España si el equipo de Lopetegui ofrece lo que mostró, por ejemplo,
en el partido de clasificatorias ante Italia, una verdadera fiesta de fútbol.
Básicamente, al equipo que salió campeón en el 2010 se le agregó talento joven,
como Koke, Isco y Asensio, por lo que los 'veteranos' que permanecen ahora
respiran ante un grupo de jugadores que entienden el juego de la misma forma.
Un portero de mucha jerarquía, probablemente la
mejor defensa del mundo (Carvajal, Ramos, Piqué y Jordi Alba), un mediocampo
repleto de fútbol (Iniesta, Busquets y Koke) y una delantera libre para jugar
(Asensio O Costa, Isco y David Silva). Por los jugadores y el nivel con el que
podrían llegar, se trata de la Selección que más vuelo podría alcanzar. Sí:
hoy, España es la candidata número 1 a ganar el Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario