Colegios de todo el país dicen sí a la práctica del ajedrez
Génesis De Lellis
Con el objetivo de celebrar
el Día Nacional del Ajedrez Escolar en Venezuela, 23 estados más Distrito
Capital realizaron diferentes actividades como simposios, conversatorios,
festivales del deporte ciencia, torneos y talleres para conmemorar dicha
festividad.
La actividad contó con la
participación de niños y jóvenes en 500 tableros en ejecución simultánea, así
como exhibiciones de gimnasia, bailes libres, demostraciones de avances del
software de ajedrez “Mini Héroes de Independencia”, además de ponencias para
padres y representantes sobre el ajedrez como herramienta pedagógica.
El máximo representante del
deporte nacional recordó que el día de hoy se cumplen 13 años desde que se
publicó, por decreto del presidente Hugo Chávez, en Gaceta Oficial la
obligatoriedad de la práctica de la disciplina en todas las escuelas y liceos
del país.
Infante agregó que esta
actividad fue una orientación pedagógica en todas las instituciones. “Son más
de dos millones de niños y niñas que el día de hoy están haciendo ajedrez. Es
por ello que hace poco lanzamos el software como un mecanismo para la
enseñanza, que adicionalmente vincula la historia y la geografía nacional, el
cual estamos perfeccionando para seguir
masificando este deporte ciencia”.
Por su parte, González
destacó que esta celebración tiene como fin fortalecer el proceso educativo en
los niños. “Este deporte tiene como objetivo fundamental contribuir con el
desarrollo e inteligencia de los niños porque a su vez les da herramientas y
habilidades cognitivas para la vida”.
Finalmente, el presidente
de la federación explicó que el principal aporte del deporte ciencia es que
enseña a pensar e incluso acostumbra al niño o niña a planificar su vida para
conseguir objetivos generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario