UNA JORNADA INTENSA DE FÚTBOL Y AMISTAD
TUVO EL CARACAS EN COCODRILOS
Este jueves, en el
Salón Ten de Cocodrilos Sports Park, se ejecutó la primera clínica deportiva
con jugadoras estadounidenses en el país. Con dos intensas actividades que se desarrollaron
a lo largo del día, Caracas Fútbol Club apoyó esta iniciativa de la Embajada de
los Estados Unidos en pro de incentivar la práctica del fútbol en las niñas de
todas las edades para su bienestar integral.
En marco del proyecto “Fútbol y Amistad”, la
institución capitalina acogió en su seno a dos jugadoras, LoriLindsey y
ToriBerg, que dictaron par de clínicas no solo a integrantes de las diversas
categorías avileñas, sino también a chicas de otros equipos de la rama femenil
que hacen vida en la capital de la República.
De entrada, la jugadora ToriBerg mostró su
satisfacción y receptividad que tuvo al llegar a las instalaciones ubicadas a
la Cota 905. “Agradezco al Caracas FC por recibirnos a Lori (Lindsey) y a
mí aquí y estamos muy impresionadas por la calidad que tienen sus jugadoras que
destacan por su energía, pasión, talento y habilidades técnicas. Trabajaron muy
bien juntas y tienen mucha confianza con el balón”, aseveró tras
ratificar que este tipo de trabajo trae enormes recompensas no solo para la
entidad avileña, también para la nación.
“Hay un futuro que se está creando aquí
al contar con chicas tan talentosas y jóvenes. Esto es importante porque si la
sociedad, la familia y los equipos les dan el apoyo a estas jugadoras, con el
tiempo tendrán el soporte necesario para su desarrollo”, alegó Berg en base
al contacto que ha tenido con el fútbol femenino en otras latitudes. “Siempre
he pensado que las chicas en E.E.U.U. siempre han sido muy atléticas, fuertes y
comienzan a jugar desde los cinco años. Pero, en Venezuela pese a que empiezan
a jugar desde los nueve o diez años, tienen mayor confianza y pasión con el
balón y si eso cambia, fácilmente pueden ser aún más competitivas en el mundo”,
cerró con esta comparación tras la práctica que tuvo en territorio capitalino y
que supuso la última parada en una gira de tres días en predio Vinotinto.
EL DESARROLLO INTEGRAL, LA APUESTA PARA
EL FUTURO
“Es 100% productivo y beneficioso que
las niñas comiencen desde temprana edad a practicar el fútbol y es lo mismo que
se aplica en los estudios cuando desde niños se inicia el período de
aprendizaje”, relató la mediocampista, LoriLindsey, sobre la
preparación del Endecacampeón de Venezuela en sus escuadras femeninas. “En
términos generales, en el aspecto físico están muy bien”, señaló tras
comprobar de primera mano las condiciones corporales que mostraron en el césped
sintético techado.
Durante las actividades todos los presentes se
sorprendieron por el uso de balones que no son usuales en el país y ayuda enormemente
a intensificar las labores de entrenamiento. “Es una pelota que ayuda
mejor al toque y tiene mayor durabilidad, se puede usar en cualquier tipo de
superficie y no tiene ningún impacto negativo en las jugadoras”, agregó
sobre el esférico que tiene la particularidad de no poseer válvula de aire,
debido a su diseño que le permite inmediatamente conservar su forma original
tras recibir cualquier impacto.
Con labores específicas y novedosas en la entrada de
calor y ejercitación físico-motoras, Lindsey comandó todas las acciones físicas
junto a profesores de las distintas categorías de la Escuela del Caracas FC y
ejercer así, el área de especialización que tiene tras su retiro como
futbolista profesional. “Es muy importante que se diviertan y disfruten
el fútbol porque eso les permitirá que se mantengan en el fútbol por mucho
tiempo”, concluyó con satisfacción sobre otras de las bondades de
insistir en la práctica deportiva desde la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario